Results for 'I. Estudios Viquianos'

986 found
Order:
  1. I. estudios sobre Vico Y la cultura hispana.Ii Estudios Viquianos, Iii Estudios Bibliográficos & I. Estudios Viquianos - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Anotaciones críticas sobre los estudios cartesianos de JL Marion.Josep M. Esquirol I. Calaf - 1990 - Convivium: revista de filosofía 1:151.
  3.  20
    Vida, palabra y técnica en la enseñanza de la filosofía.Abel Miró I. Comas - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):35-58.
    La clase de filosofía, desde la perspectiva del docente, no debe considerarse como una mera actividad transeúnte o predicamental. El presente estudio quiere examinarla, siguiendo la metafísica de la vida de Tomás de Aquino, como una obra vital, que requiere, por un lado, que el profesor se haga una sola cosa —una sola vida, podemos decir— con la doctrina que va a explicar y, por el otro, que esta intelección actual, sin movimiento alguno, dé lugar a la «concepción» y al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Comportamiento del consumo de ox geno en Americophis reesei durante el per odo de estudio (Onuphidae: polichaeta).I. G. Luna - 2001 - Scientia 16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El Instituto de Estudios de Europa del Este de la Universidad de Friburgo.A. I. A. I. - 1961 - Sapientia 16 (59):63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Sobre la actualidad y el estudio del pensamiento anarquista.Pere Solà I. Gussinyer - 1975 - Convivium: revista de filosofía 44:7.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    El papel del futuro en la constitución de nuestro ser (-ahí). La influencia de Aristóteles en el concepto heideggeriano de tiempo.Marta Figueras I. Badia - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:257-264.
    El estudio de la obra de Aristóteles es imprescindible para acercarnos al modo en que Heidegger responde a la pregunta de qué es el tiempo1. El objetivo de la presente comunicación es, en primer lugar, analizar la peculiar radicalización del concepto de tiempo aristotélico efectuada por el joven Heidegger; en segundo lugar, mostrar la estrecha relación entre la comprensión vulgar del tiempo ofrecida por Aristóteles y el tiempo originario, centrándonos en el papel que tiene el momento temporal del futuro en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La Sexualidad en la Teoría Analítica (lógica del objeto y subjetividad).Rm Calvet I. Romani - 1991 - Estudios Filosóficos 40 (114):265-277.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    A hombros de gigantes: Estudios sobre la primera revolución científicaAlberto Elena.I. Bernard Cohen - 1990 - Isis 81 (4):769-770.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    MÈLICH, Joan Carles. Situaciones límite y educación. Estudio sobre el problema de las finalidades educativas.Josep Montserrat I. Torrents - 1992 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 18:85-86.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    El «Jus divinum». I. Noción, grados y lógica de su estudio.Teodoro I. Jiménez Urresti - 1992 - Salmanticensis 39 (1):35-77.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Interpretaciones del ensayismo orteguiano.I. Pérez - forthcoming - Estudios Filosóficos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  48
    La música y los límites del mundo. Un estudio desde Agustín de Hipona y Eugenio Trías.Diego I. Rosales Meana - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):27-47.
    This work focuses on the role that music has in the constitution of the World as a philosophical category. I explore the work of Eugenio Trías and Augustine of Hippo, and the way both philosophers have conceptualized music in relation to the constitution of the time of the World. For Trías music is not about the World but about its limits and, in that way, gives it a form. For Augustine music relates man to universe’s ordo , liberating him from (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La cuestión sobre la" tékhne" y la fuerza poética en el" Ion".Jordi Rafael Sales I. Coderch & Josep Monserrat Molas - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (176):41-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Introducción al estudio del derecho.Santiago I. Rompani - 1944 - Montevideo,: C. García & cía..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Aspectos de lingüística histórica española en el contexto europeo.Ígor Rodríguez-Iglesias - 2018 - Muenchen: Lincom. Edited by Francisco Marcos Marín.
    El libro supone un acercamiento a la conformación de la lingüística española, a partir de la introducción en España por parte de Manuel Vilá i Fontanals de las novísimas metodologías y estudios científicos de las lenguas y el lenguaje que Alemania dio a luz a lo largo del siglo XIX. Hasta llegar a la figura importantísima en la lingüística histórica hispana, el autor realiza el recorrido desde Vilá, pasando por Menéndez Pelayo, hasta llegar al discípulo de ambos (de quienes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Genealogía del miedo: un estudio antropológico de la modernidad desde Leonardo Polo.Alberto I. Vargas - 2017 - Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, S.A., /.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Las familias ante las tareas escolares de sus hijos: un estudio exploratorio.Guillem Pérez I. Vázquez, Maria Rosa Buxarrais, Francisco Esteban & Teodor Mellen - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):107-119.
    Homework have different familiar impact in each familiar environment. In order to uncover the attitudes parents take towards their children’s homework, a national study about family balance, where 471 people have been interviewed, is done. The results show that women are more likely to help children doing homework. The study concludes making evidence some changes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Teología y cosmología en Platón.Jairo I. Escobar - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:43-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Manuscrito salmantino del siglo XVI con dos textos diferentes sobre una misma explicación. Anotaciones para un estudio teológico sobre Juan de Guevara.I. Jerico Bermejo - 1994 - Ciudad de Dios 207 (2):279-300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Autonomía política y construcción de la Soberanía en el Imaginario Estadounidense. Un estudio de Teología Política.Carlos I. Medina Labayru - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):129-153.
    The article develops, in a Hegelian key, a possible explanation of the role that the Protestant idea of subjective autonomy plays in the shaping of the American political imaginary, and its respective paradigm of democracy. The starting point is an important indication by James Doull, later developed by David Peddle, on the notion of internal consent for the acceptance of political institutions, originally formulated within the Calvinist tradition of the Covenant. In my opinion, this observation is correct but insufficient to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    A Hombros De Gigantes: Estudios Sobre La Primera Revolución Científica By Alberto Elena. [REVIEW]I. Cohen - 1990 - Isis 81:769-770.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.Teresa Espejo Arias, I. Lazarova Stoytcheva, D. Campillo García, A. Durán Benito & Mª Carmen Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32 (2):519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  37
    La ley natural y su interpretación contemporánea.Carlos I. Massini-Correas - 2006 - Pamplona: Ediciones, Universidad de Navarra.
    Se presenta al iusnaturalismo clásico, especialmente el defendido por Tomás de Aquino, como alternativa digna de reconocimiento en la actual situación de dispersión-y también de confusión- en que se encuentra la filosofía del derecho. La empresa intelectual que se ha intentado concretar en este libro es la mediación entre los resultados de los estudios sobre la ley natural y las líneas centrales de la argumentación teórica moderna con el fin de plantear en una nueva perspectiva el múltiple debate iusfilosófico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. La cuestión sobre la "tékhne" y la fuerza poética en el "Ion".Jordi Rafael Sales I. Coderch & Josep Monserrat Molas - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (176):41-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    El papel de la teología en la sociedad contemporánea.Armand Puig I. Tàrrech - 2022 - Isidorianum 31 (2):67-90.
    El artículo analiza la función de la teología cristiana en la sociedad actual. A tal fin, el autor comienza por sintetizar los elementos más característicos de la sociedad que se está gestando. En segundo lugar, propone la necesidad de una mediación cultural para la comunicación del evangelio. Seguidamente, el autor reclama el necesario diálogo de la teología con la cultura y la universidad. Y el estudio termina por presentar sintéticamente el papel de los centros superiores de enseñanza de la teología, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Comentario de Santo Tomás de Aquino al tratado De divinis nominibus de Dionisio Areopagita.Abel Miró I. Comas - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):11-26.
    En este libro, que se titula «Sobre los nombres divinos [De divinis nominibus]», siguiendo la costumbre de aquellos que han transmitido la ciencia magistralmente [artificiose], Dionisio empieza, en primer lugar, presentando algunas consideraciones necesarias para todo el estudio sucesivo, y, en segundo lugar, prosigue exponiendo el objeto principal [de su tratado] en el capítulo tercero.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.T. Arias, I. Stoytcheva, D. García, A. Benito & A. Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32:519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Energía y bienestar: una breve historia desde la perspectiva de los límites medioambientales.Lina I. Brand-Correa - 2023 - Arbor 199 (807):a688.
    Energía: vital y fatal. Vital pues cierta cantidad de energía se ha convertido en un aspecto indispensable para las sociedades y personas modernas. Fatal pues los sistemas energéticos han generado la mayor parte de las emisiones de gases efecto invernadero desde por lo menos la segunda mitad del siglo veinte. Por lo tanto, es indispensable analizar las cuestiones de energía desde el punto de vista de su uso buscando responder preguntas como ¿cuánta energía se requiere para mantener o mejorar niveles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Relatividad lingüística, gramáticas de género y lenguaje inclusivo: algunas consideraciones.Silvia Carolina Scotto & Diana I. Perez - 2020 - Análisis Filosófico 40 (1):5-39.
    En este artículo examinaremos un caso de aplicación de la hipótesis de la relatividad lingüística : la influencia del género gramatical de las lenguas sobre la cognición o el pensamiento de los hablantes. Dado que las lenguas difieren tanto en sus repertorios léxicos como sobre todo en sus gramáticas de género para referir a las personas, a otras entidades animadas e incluso a entidades inanimadas, nuestro propósito será, en primer lugar, revisar la evidencia experimental reciente que avalaría la HRL en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Agustin Uña Juárez, Herméneusis.(I) Estudios y textos de Historia de la filosofía.Fernand Van Steenberghen - 1988 - Revue Philosophique De Louvain 86 (70):232-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Martínez Balirach, Jesus, S.I. Estudios modernos de Teologia Moral. Vol. I, Moral Fundamental. [REVIEW]T. Tack - 1964 - Augustinianum 4 (2):427-427.
  33.  9
    Estudios de lingüística ugarítica: Una selección. By Gregorio del Olmo Lete.Aren Wilson-Wright - 2022 - Journal of the American Oriental Society 139 (4).
    Estudios de lingüística ugarítica: Una selección. By Gregorio del Olmo Lete. Aula Orientalis-Supplementa, vol. 30. Barcelona: Editorial Ausa, 2016. Pp. ii + 383.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    Estudio analítico de programas de física I en el contexto colombiano.Ramiro Ramírez Ramírez, Guillermo Bernaza Rodríguez & Jorge Fiallo Rodríguez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Estudio diagnóstico sobre la enseñanza de la Física I en la Universidad Tecnológica de Pereira.Ramiro Ramírez Ramírez, Jorge Fiallo Rodríguez & Guillermo Bernaza Rodríguez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Reseña "Estudios transatlánticos postcoloniales I. Narrativas comando / sistemas mundos: colonialidad / modernidad" de Ileana Rodríguez y Josebe Martínez.Esteban Mate - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):127-137.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. M. I. Santa Cruz – M. I. Crespo – S. Di Camillo, Las críticas de Aristóteles a Platón en el tratado Sobre las Ideas. Estudio preliminar y edición bilingüe, Buenos Aires 2000 (Eudeba, 117 págs). [REVIEW]José Trindade Santos - 2001 - Méthexis 14 (1):149-152.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Estudio introductorio, comprensivo y temático de Ideas I de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2013 - In Germán Vargas Guillén (ed.), La región de lo espiritual en el centenario de la publicación de Ideas I de E. Husserl. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El Llibre d'Amic i Amat de Ramón Llull: modesta contribución al estudio de sus fuentes.Vincent Serverat - 1998 - Revista Española de Filosofía Medieval 5:41-60.
    Estudio intertextual del "Llibre d'amic i amat" en los ámbitos de la espiritualidad, de la teología y de la literatura vernacular, sobre todo mediante referencias a la patrística latina, el pensamiento de cistercienses y victorianos, la "legenda" de "Ami et amile", etc. se adopta el método de la filiaciones, pero con rectificaciones notables: no basta con señalar el parentesco de motivos y temas, etapa que debe prolongarse por un estudio de la función y el sentido de dichos elementos en la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  33
    Estudios sobre la liturgia mozárabe I. [REVIEW]V. Grossi - 1968 - Augustinianum 8 (1):197-197.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. I congreso internacional" género Y frontera" instituto universitario de estudios de las mujeres de la universidad de la laguna 11-13 de noviembre 2009. [REVIEW]Contemporáneas Inquietas & En Las Fronteras de la Razón - 2009 - Laguna 11 (13).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    M.I. Santa Cruz-G.E. Marcos-S. Di Camillo (comp.), Dialogo con los Griegos. Estudios sobre Platón, Aristóteles y Plotino. [REVIEW]Francesco Fronterotta - 2005 - Elenchos 26 (2):483-487.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las sesiones del Zaragocí, estudio y traducción de I. Ferrando (J.T. Monroe).Abu T.-Tahir - 2001 - Al-Qantara 22 (1):211-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Introducción al estudio del signo lingüístico.Amalia Ugarte - 1969 - Santa Fe,: Librería y Editorial Colmegna.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    La lingüística en Salta: algunos estudios.Susana Martorell de Laconi - 2018 - Salta, Argentina: Mundo Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El "Ius divinum". I: noción, grados y lógica de su estudio.Teodoro Ignacio Jiménez Urresti - 1992 - Salmanticensis 39 (1):35-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Pere el Cerimoniós i la seva època.(Anuario de Estudios Medievales, Anex 24.) Barcelona: Consell Superior d'Investigacions Científiques, Institució Milà i Fontanals, 1989. Paper. Pp. vi, 360; 10 black-and-white figures. [REVIEW]J. N. Hillgarth - 1992 - Speculum 67 (2):468-469.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Una lectura complementaria en torno a la incidencia del pensamiento viquiano en la obra de Voegelin.Pablo Badillo O'Farrell - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:309-317.
    Este estudio bibliográfico y crítico es un apéndice correspondiente al ensayo de P. Badillo titulado "Scienza Nuova y The New Science of Politics: Proyección del pensamiento viquiano en la obra de Eric Voegelin" , donde ahora el mismo autor extiende sus reflexiones a propósito de la reciente edición del libro de Voegelin titulado La ‘Scienza Nuova’ nella storia del pensiero politico. This bibliographical and critical study is an appendix to P. Badillo’s paper "Scienza Nuova y The New Science of Politics: (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  85
    Domínguez Herrero, Carlos:" Génesis espiritual del gregarismo I. El nacimiento de la yoidad (Estudios sobre Descartes, Malebranche, Spinoza y Leibniz)".Luciano Espinosa - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):377-378.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Un estudio sobre la premisa mayor del silogismo cosmológico kantiano.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2014 - Dianoia 59 (72):49-62.
    La relación entre máxima lógica y principio sintético de la razón pura ocupa un lugar fundamental en la "Dialéctica trascendental". Esto se nota en la formulación de los problemas que la Dialéctica se propone abordar, pues hace una referencia explícita al pasaje de la máxima al principio mencionado ; sin embargo, Kant no explica cómo se haría tal pasaje. Aquí se propone una explicación de dicho pasaje a través de un estudio pormenorizado de la premisa mayor del silogismo cosmológico, donde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 986